Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HISTORIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de junio de 2007

CASA REAL LUXEMBURGUESA

EL CONDE SIGFRIDO, EL FUNDADOR DE LA DINASTÍA


Los orígenes de la ciudad de Luxemburgo se remontan a la época de los romanos, aunque no fue hasta el año 963 cuando el conde Sigfrido de Lorena levantó la primera alcazaba y gobernó la comarca como feudo independiente del Sacro Imperio romano. Sigfrido, fundador de la dinastía de los Luxemburgo, construyó un castillo en la roca de Bock y sentó las bases de un país que, en los siglos venideros, sería conocido como el Gibraltar del Norte. Entre los años 1363 y 1443, el pequeño ducado consiguió mantenerse como país independiente y durante el siglo XIV, la casa de Luxemburgo impone su reino sobre todo un imperio con soberanos como: Enrique VII, emperador de Roma y duque de Luxemburgo; Juan, El Ciego, conde de Luxemburgo y Rey de Bohemia, y Carlos IV, responsable del esplendor de la ciudad de Praga.

lunes, 23 de abril de 2007

SAN SIGFRIDO (15 DE FEBRERO)

Este santo, nacido en Inglaterra y muerto en Suecia en 1045, es el patrono de los suecos/as. El motivo de que siendo inglés viviera en Suecia, se debió a una llamada que le hizo el rey Olaf de Noruega que se había convertido al cristianismo. Su vida cristiana se vio llena cuando lo ordenaron de sacerdote en York o Glastonbury. Apenas tuvo la orden sagrada, el rey Etelred lo envió como misionero a Noruega con dos obispos. Después de convertir a muchos paganos, Sigfrido siguió en Suecia en 1008. Ya antes, otro santo había echado las semillas de la fe en el año 830, aunque el país volvió a recaer de nuevo en el paganismo.
Sigfrido construyó una capilla de madera al sur de Suecia y trabajó con éxito en varias ciudades. Con la ayuda de Dios convirtió a los doce hombres más sobresalientes, y otros muchos siguieron su ejemplo.
A otros, entre los que hay que incluir al rey Olaf de Suecia, les llamó mucho la atención de los ornamentos y vasos empleados durante la celebración de la Misa, la escucha de la predicación y la dignidad en las ceremonias de adoración cristiana. Pero fue sobre todo el ejemplo de obispo y de sus misioneros lo que les atrajo verdaderamente al mundo impresionante de Dios. Le tocó a
Sigfrido el honor de poder ordenar a dos obispos nativos para misionar otros lugares. También extendió su trabajo pastoral a Dinamarca. Aquí, sin embargo, encontró las dificultades propias de los hechiceros o idólatras rebeldes. Dieron muerte a tres de sus sacerdotes , y Sigfrido les dio sepultura. Le dijo a los idólatras:"Esto será vengado en la tercera generación". Y así sucedió.

Su fiesta se celebra tanto en Suecia como en Dinamarca. Lo hizo santo el Papa Adriano IV.

Fuente: Catholic.net

sábado, 21 de abril de 2007

LA LÍNEA SIGFRIDO

La Línea Sigfrido fue el nombre que dieron los aliados a una línea defensiva alemana, contrapuesta a la línea Maginot francesa, durante la Segunda Guerra Mundial.

Abundante información sobre la Línea Sigfrido en Wikipedia


También desde ese vínculo podréis acceder a material gráfico como la fotografía que veis aquí -"soldados estadounidenses cruzando la línea Sigfrido"- y enlaces relacionados.

yo te propongo este otro, para saber más...
exordio.com